Segunda Derrota del Tesoro

Un tribunal federal en Texas dictaminó que el Tesoro de EE.UU. excedió su autoridad al sancionar a Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas descentralizado. Es la segunda derrota regulatoria para el Tesoro tras un fallo similar en noviembre de 2024.

El Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Oeste de Texas resolvió que los contratos inteligentes inmutables de Tornado Cash no pueden clasificarse como “propiedad” bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).


Impacto en Tornado Cash y su Token

Tras el fallo, el token TORN subió más del 200%, alcanzando $25 antes de estabilizarse en $19.78, según CoinGecko.

El tribunal declaró: “Los contratos inteligentes inmutables en cuestión no son propiedad porque no pueden ser poseídos”, lo que limita la capacidad del gobierno para regular protocolos de blockchain de código abierto.


Límites Regulatorios y Accesibilidad

El fallo enfatizó que la IEEPA no fue diseñada para regular software neutral y de código abierto. A pesar de las sanciones, Tornado Cash sigue siendo accesible a cualquier usuario con conexión a internet.

Tornado Cash, una herramienta de privacidad en la blockchain de Ethereum, permite ocultar transacciones, aunque también ha sido explotada por actores malintencionados.

OFAC incluyó a Tornado Cash en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), prohibiendo su uso a ciudadanos estadounidenses.


Problemas Legales en Curso:

A pesar del fallo, Tornado Cash sigue enfrentando desafíos legales. En septiembre, un tribunal de Nueva York rechazó la solicitud de desestimar los cargos por lavado de dinero contra su cofundador, Roman Storm.

Además, el desarrollador Alexey Pertsev sigue encarcelado en los Países Bajos, acusado de lavar $1.2 mil millones a través de la plataforma.


Preguntas para Reflexión

  1. ¿Qué pasaría si la IEEPA también regulara software neutral y de código abierto?
  2. ¿Consideran que es posible deshacerse de “actores malintencionados” en Bitcoin?
  3. ¿Creen que la OFAC podría incluir a software relacionado a Bitcoin en la lista de Nacionales Especialmente Designados?
  4. ¿Consideran injusto los cargos en contra del desarrollador Alexey Pertsev y el cofundador Roman Storm?

Glosario

  • IEEPA: La IEEPA (International Emergency Economic Powers Act) es una ley de Estados Unidos que otorga al presidente la autoridad para regular o restringir el comercio y las transacciones financieras con otros países en situaciones de emergencia nacional. Se utiliza principalmente para imponer sanciones económicas y comerciales en situaciones de emergencia o para hacer frente a amenazas internacionales que afecten a la seguridad nacional.

A través de la IEEPA, el presidente puede bloquear activos, imponer restricciones a empresas extranjeras o individuos, y tomar medidas para restringir el acceso a recursos clave como tecnología, divisas o productos estratégicos. Esta ley ha sido utilizada para sancionar a países, organizaciones y personas consideradas como amenazas para los intereses de Estados Unidos.

  • OFAC: La OFAC (Office of Foreign Assets Control) es una oficina del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que se encarga de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales impuestas por el gobierno de EE. UU. Estas sanciones se aplican a países, personas, entidades y gobiernos extranjeros, con el objetivo de promover la seguridad nacional y la política exterior de EE. UU.

  • SDN: EL SDN (Specially Designated Nationals) es una lista que la OFAC mantiene de individuos, empresas, organizaciones y países que están sujetos a sanciones específicas. Las personas o entidades que figuran en la lista SDN tienen restricciones financieras y comerciales, lo que significa que no pueden hacer negocios con personas o empresas en EE. UU. Además, sus activos en EE. UU. pueden ser congelados. La lista SDN incluye tanto a individuos como a grupos terroristas, narcotraficantes y gobiernos extranjeros que violan los derechos humanos, entre otros.